top of page
Salón de actos

Democracia y derecho de acceso a la información

Transparencia y transparencia de datos

La transparencia es un concepto relacionado con la fidelidad y el acceso público a la información. En el sector del agua, esto significa garantizar que los ciudadanos estén informados sobre la calidad, la disponibilidad y la accesibilidad del agua, y que puedan entender cómo se toman las decisiones y cómo se gasta el dinero. La transparencia es beneficiosa porque permite a la sociedad conocer el estado de sus recursos hídricos y tomar medidas en caso de que se haga un mal uso de ellos.

Nuestro derecho y deber de acceder a la información

El derecho de acceso a la información garantiza a toda persona el derecho a acceder a toda la información y documentos relacionados con la gestión de los asuntos públicos, independientemente de la condición de la persona interesada y de la finalidad de la obtención de la información requerida. Existen diferentes acuerdos internacionales que promueven este principio, siendo uno de ellos el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos , que establece que “toda persona tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye la libertad de no ser molestado a causa de sus opiniones, la de investigar y recibir informaciones y opiniones, y la de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Los países han adoptado este principio en sus propias leyes nacionales. Las leyes de acceso a la información también sirven a varios objetivos sociales importantes. Por ejemplo, el acceso a la información sobre la calidad de los cuerpos de agua puede impulsar a las autoridades y a los ciudadanos a tomar medidas si el agua está contaminada.

Nuestro deber como ciudadanos debe ser conocer y proteger la información para estar informados y poder abordar los problemas que enfrenta el sector del agua en nuestras propias comunidades. De esta manera, los ciudadanos pueden participar en la definición de prioridades y la toma de decisiones, exigir cuentas a las autoridades pertinentes, exigir un gobierno más transparente y garantizar la igualdad de trato y la justicia.

REFERENCIAS

[1] Laura, N. (2005). Una clave para la democracia: el acceso a la información es fundamental para los ciudadanos y los gobiernos. The Carter Center. Disponible en: https://www.cartercenter.org/news/documents/doc1860.html

[2] Lister, S. 2010. Fomentar la rendición de cuentas social: del principio a la práctica. Oslo: PNUD. Disponible en: www.undp.org/content/dam/undp/library/DemocraticGovernance/OGC/dg-ogc-Fostering Social Accountability-Guidance Note.pdf

[3]

https://www.oecd.org/mena/governance/right-to-access-information-2018.pdf

[4]

https://www.article19.org/resources/international-standards-right-information/

[5]

https://www.cartercenter.org/news/documents/doc1860.html

bottom of page